Programa Nacional de Agrologística, calidad en marcha

El Programa Nacional de Agrologística de la SAGARPA prevé ubicar a México dentro de los primeros 10 países de acuerdo al valor de las exportaciones agroalimentarias, y en los 20 mejores en el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial (LPI) para el año 2030.
La agrologística incluye a todas las actividades en la cadena de suministro: alimentario, producción, procesamiento y transportación. Por lo tanto, preservar la sanidad e inocuidad de los alimentos de exportación implica someter a estos a un manejo agrologístico adecuado y responsable, a fin de que lleguen a diversos países en óptimas condiciones.
Nuestro país posee un Plan Agrologístico que se enfoca en tres acciones claves: la creación del Consejo Nacional de Agrologística, desarrollar una estrategia de normalización y preparar un plan maestro integral, incluyendo la priorización de proyectos.
El Consejo Nacional de Agrologística es la entidad de planeación estratégica con la que se busca facilitar la producción, transformación y distribución de productos.
Mediante la estrategia de normalización se pretende establecer acuerdos de reconocimiento mutuo con América, Asia y Europa, con el propósito de lograr una eficaz exportación de alimentos. Asimismo, el principal objetivo del plan maestro integral es mejorar la planeación de los activos de la cadena alimentaria.