¡Descubre las propiedades de los dátiles!

Al ser ricos en nutrientes y calorías, los dátiles proporcionan seguridad alimentaria y nutricional a las poblaciones que habitan en zonas áridas.

El dátil es un fruto originario del Oriente Medio y África del Norte, son ricos en hierro, potasio, calcio,  magnesio y fibra; asimismo, tiene un elevado contenido de calorías, lo que lo hace una excelente fuente de energía.

La palma datilera puede crecer en climas cálidos y áridos, además tolera el agua salada, por lo que es una gran opción de cultivo en las zonas áridas. A nivel mundial, Egipto, Arabia Saudita, Irán, Argelia e Iraq son sus principales productores.

En México se cultiva en cuatro estados: Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Sonora, este último es el principal productor, pues aporta más del 50% de la producción nacional. De 2016 a 2020 se produjeron en promedio 11.5 mil toneladas de dátiles.

En temas de exportación, de 2017 a 2021, el valor promedio exportado de dátiles fue de 25 millones de dólares, los principales destinos son Estados Unidos y Australia.

En cuanto a su consumo, puedes disfrutar de él fresco, seco o congelado, en postres, ensaladas, salsas o bebidas.

Recomendados para…

Deportistas: resulta una forma útil de transportar nutrientes concentrados en caso de deportistas de resistencia. Además, su alto contenido en potasio y azúcares puede venir muy bien para la recuperación muscular.

Niños: su dulzor suele gustar, aunque la textura no siempre es bien aceptada. Resultan muy prácticos para elaborar dulces sin azúcares añadidos, pues los dátiles ya proporcionan buena cantidad y, por tanto, dulzor, a diferentes recetas.

Estreñimiento: los dátiles contienen una cantidad de fibra nada despreciable que va a contribuir a mejorar el tránsito intestinal.

 

Fuente: SADER

Deja un comentario