Archivos en la Categoría: peste porcina africana

México, EU, Dominicana y Haití acuerdan estrategia para erradicar PPA a nivel regional

Con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana y Haití y, con ello, disminuir el riesgo de dispersión hacia otros países del continente americano, se crearán grupos técnicos de trabajo liderados por especialistas de México y Estados Unidos para fortalecer los servicios veterinarios en esas naciones caribeñas, informó la

Leer Más

Activa México plan de “Bioseguridad Integral” ante la amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA)

​En reunión de trabajo virtual con porcicultores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que México cuenta con un trabajo coordinado en temas de sanidad y fortalezas técnicas, de organización e infraestructura ante la presencia de la pandemia en República Dominicana, que activó las alertas para todo el continente. ​“Esta es una emergencia, en un contexto

Leer Más

Alarma en Europa por la posible aparición de peste porcina africana en granjas al aire libre

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado el riesgo de propagación de la peste porcina africana (PPA) en las explotaciones porcinas al aire libre y propone la toma de medidas de bioseguridad y control para las explotaciones al aire libre en las zonas de la UE afectadas por la PPA. La cría de cerdos al aire libre es

Leer Más

Desarrollan una vacuna en línea celular frente a la peste porcina africana

El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU, ha anunciado que una vacuna candidata contra el virus de la peste porcina africana se ha adaptado para crecer en una línea celular, lo que significa que los procesos involucrados en la producción de la vacuna ya no tendrán que depender de cerdos vivos y sus

Leer Más

Piden reforzar la vigilancia de jabalíes para prevenir la peste porcina africana

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado al Ministerio de Agricultura una actualización de sus propuestas de cara a mejorar la prevención y vigilancia contra la entrada del virus de la peste porcina africana (PPA) en España relacionada, entre otros aspectos, con la gestión del jabalí. La organización agraria, tras analizar el informe publicado en marzo de 2021,

Leer Más

Este es el plan de China para contener la peste porcina africana que afecta sus mercados

El plan de China para controlar el transporte de cerdos vivos y así contener la propagación de la peste porcina africana está destinado a reformar el mercado y crear diferencias regionales de precios en el mayor consumidor y productor de carne de cerdo del mundo. Dividirán al país en cinco regiones a partir de mayo, manifestó el Ministerio de Agricultura

Leer Más

Peste Porcina Africana: 9 millones de euros de la UE para la construcción y mantenimiento de vallas en Alemania

La Comisión Europea va a aprobar una ayuda financiera de 9 millones de euros a los lander alemanes de Sajonia y Brandeburgo para la construcción y mantenimiento de vallas de contención de la Peste Porcina Africana. Así lo ha confirmado la ministra federal de Alimentación y Agricultura, Julia Klöckner. La asignación de esta partida se ha realizado sobre la base

Leer Más

La peste porcina africana, otro virus con una segunda ola que sacude el mercado de las carnes

Como el Covid-19, la peste porcina africana transita una “segunda ola” de contagios en las granjas de cerdos de China, que puede derivar en un nuevo “sacudón” del mercado, como ocurrió a lo largo de 2018 y 2019. En aquella oportunidad, la muerte de centenares de millones de cerdos del mayor productor de esta carne del mundo, derivó en un

Leer Más

El 2021 inicia con 433 focos de peste porcina africana en jabalíes en la Unión Europea

La peste porcina africana (PPA) se introdujo en Rusia desde la región del Cáucaso en el año 2007, instaurándose inicialmente en el sur del país y diseminándose posteriormente en dirección norte a partir de mayo del 2011. Durante el año 2012 se incrementó notablemente la notificación de focos de la enfermedad en la zona central de Rusia, confirmándose finalmente su

Leer Más

La Peste Porcina Africana está cada día más cerca de España y el sector debe reducir los riesgos de contagio

El aumento de las importaciones de lechones para engorde y de animales cebados para sacrificio a precios bajos  por parte de algunos operadores españoles está incrementando el peligro de que la Peste Porcina Africana (PPA) llegue hasta las granjas españolas, lo que sería una catástrofe para el sector, según la Federación de Industrias Cárnicas España está incrementando las importaciones de

Leer Más
« Entradas Anteriores