Gastan hasta 300 mdp para exportar ganado

Hasta 300 millones de pesos anuales es el costo que pagan los productores de ganado bovino de La Región Desierto, en pruebas a los animales de exportación, los exámenes los exigen para poder vender al extranjero, informó Luis Ugarte Lomas, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Rural en la región.

El coordinador informó que, para que un exportador de ganado pueda sacar su producto a la unión americana, debe realizar pruebas a todo el hato de ganado para detectar tuberculosis, y no solamente en el grupo de bovinos a exportar.

Señaló que para finales del mes de febrero se tiene la visita del personal del United States Department of Agriculture (USDA), visita pactada para verificar que se cumplan los requerimientos señalados para la exportación del ganado.

«Es un gasto enorme que se realiza, tentativamente del 21 al 25 del mes entrante vienen los del USDA, y si encuentran las cosas en orden se puede llegar a un acuerdo para ya no realizar pruebas a todo el hato, sino solo al ganado que se va a exportar», señaló.

Agregó que si una sola cabeza de ganado sale positiva a tuberculosis o garrapatas, la USDA engloba a todos los productores de ganado del estado, no solamente al productor de donde sale el caso, lo que afecta a todos los que se dedican a la ganadería de exportación.

Fuente: La Prensa de Coahuila

Deja un comentario