Exportación de tuna en 2020 superó los 13 mdd

El año pasado, la exportación de tuna alcanzó las 22 mil 793 toneladas por un monto de 13 millones 094 mil 900 dólares
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dio a conocer que en el 2020 México exportó 22 mil 793 toneladas por un monto de 13 millones 094 mil 900 dólares; lo que significó un crecimiento comparado con las 17 mil 311 toneladas de tuna y xoconostle, que se exportaron en el 2019, con un valor de 9 millones 938 mil 582 dólares, principalmente a mercados de Estados Unidos, Chile, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Japón y Reino Unido.
Asimismo, la dependencia detalló que el año pasado la producción de tuna registró un volumen de 471 mil 427 toneladas, es decir, un incremento del 0.7% con respecto a las 468 mil 100 toneladas reportadas el año previo; por lo cual el abasto de este fruto está garantizado para esta temporada.
Cabe mencionar que esta fruta se cultiva en 16 estados en la República Mexicana, siendo los principales productores el Estado de México, con 175 mil 629 toneladas; Puebla, 122 mil 025 toneladas, y Zacatecas, 102 mil 222 toneladas.
Entre los usos que se le da a la tuna cuando madura se industrializa en jugos, mermeladas, frutas en almíbar y licores, entre otros, y los frutos verdes se utilizan para elaborar fruta abrillantada en almíbar.
Fuente: Mundo Ejecutivo