Muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, denuncian apicultores

Apicultores de Hopelchén, Campeche, denunciaron la muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, donde producen miel.

Por este hecho, hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para atender de manera inmediata la situación y determinar la causa del deceso.

A través de redes sociales, expresaron que “la mañana del día de hoy se registró una de las catástrofes ambientales más devastadoras para la biodiversidad y la economía familiar en el municipio, millones de abejas cubrían los suelos de apiarios instalados en los montes de la zona conocida como “El tumbo” y otras zonas aledañasa esta localidad maya”.

Recordaron que antes pobladores de la comunidad del Crucero de Oxa también han reportado una muerte masiva similar en sus apiarios acrecentando la preocupación y el alcance de la afectación, la cual se calcula en 12 kilómetros a la periferia.

Los productores de miel manifestaron su preocupación por este hecho, que  presumen se dio por la aplicación “irracional y descontrolada” de agrotóxicos altamente peligrosos para las abejas y otros polinizadores en cultivos de maíz cercanos a sus apiarios.

Foto: Colectivo Maya de los Chenes

También llamaron a las autoridades correspondientes a realizar los estudios adecuados del impacto que representa la muerte de abejas, las cuales son elementales para la polinización de especies nativas de la selva, la producción de alimentos y son el patrimonio del pueblo maya.

Fuente: Imagen Agropecuaria

Un comentario

  • Todos sabemos que el problema son el uso de quimicos, anti plagas, “gisolfato” etc. La solucion es la agricultura organica todos lo sabemos pero lo ignoramos con el falso objectivo de incrementar la produccion ignoramos los mensajes de la naturaleza. Hay que regresar a la milpa. Abandonar el campo organico por el quimico es hacer nuestras propias tumbas. Cuando exterminemos las abejas la vida terminara asi de simple.

Deja un comentario