Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación se celebra todos los años el 16 de octubre, aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se fundó en 1945. Este día tiene como objetivo promover la alimentación saludable y erradicar el hambre en 2030. Además, se cumplen 75 años desde su fundación en un momento excepcional que nos ha hecho reflexionar sobre nuestras necesidades más básicas, como la alimentación.

Tener una buena alimentación es fundamental para el desarrollo físico y mental de los más pequeños y tomar conciencia de qué alimentos son importantes es tarea de todos los adultos que forman parte de la educación de los niños. Tener presente el tema alimentación en el colegio es fundamental para que crezcan conscientes de como hacer y mantener una buena alimentación. En Twinkl te apoyamos con una gran variedad de actividades, presentaciones y recursos variados, ya listos para trabajar en clase o en casa.

El Día Mundial de la Alimentación adopta un nuevo tema cada año. Por ejemplo, los temas anteriores fueron: Agricultura Familiar (2014) y Nuestras Acciones son nuestro Futuro (2018).

El tema escogido para este año 2022 es Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Está enfocado en apoyar y dar nuestro agradecimiento a los #HéroesDeLaAlimentación, desde agricultores y ganaderos a trabajadores de supermercados, cocineros e intermediarios encargados de que los alimentos lleguen de las granjas a nuestras mesas en esta crisis de la COVID-19.

Según la FAO, cerca de 690 millones de personas sufren hambruna, 10 millones más que en 2019. La pandemia del coronavirus no ha hecho más que aumentar esta cifra, añadiendo entre 83 y 132 millones de personas más.

Por ello, este año la FAO hace un llamamiento a la solidaridad mundial para ayudar a las poblaciones más vulnerables y contribuir a que los sistemas alimentarios sean más robustos. También persigue fomentar una dieta saludable para todos y medios de vida dignos para todos aquellos trabajadores del sector de la alimentación.

¿Cómo podemos hacer en el Día Mundial de la Alimentación?

Tanto en las escuelas como en casa, hay varias formas de apoyar las iniciativas de la FAO como las siguientes:

  • Fomenta en casa una dieta saludable y variada, consumiendo productos de temporada y evitando los alimentos ultraprocesados.
  • Elige productos locales, frescos como los que hay en mercados de agricultores.
  • Respeta los alimentos, evita desperdiciar, congelando las verduras frescas, la carne y otros alimentos que se pueden almacenar durante largo tiempo.

Todas estas iniciativas sirven para toda la vida, no sólo en el Día Mundial de la Alimentación.

Fuente: Twinkl

Deja un comentario