¿Qué es la cocina molecular?

La cocina molecular es una rama de la gastronomía que utiliza la ciencia y la tecnología para crear platos innovadores y sorprendentes

La cocina molecular, es una técnica basada en el uso de ingredientes y técnicas culinarias convencionales combinados con la aplicación de la química, la física y la biología para modificar las texturas y formas de los alimentos.

La cocina molecular tiene como pilar importante la deconstrucción. Dicho término se refiere a deshacer analíticamente los elementos de un platillo para presentarlos en distintas texturas. Las preparaciones, inspiradas en platillos tradicionales o de la creatividad de cada cocinero, tienen como objetivo que el comensal se lleve toda una experiencia al comer.

Algunos ejemplos de platos que se pueden crear con la cocina molecular incluyen:

Esferificaciones: pequeñas esferas que explotan en la boca, creadas mediante la gelificación de un líquido.

Espumas: una textura ligera y esponjosa obtenida por la emulsificación de ingredientes como la nata o el aceite.

Aireados: platos que se inflan al aplicar calor, como el pan de espuma o el merengue de frutas.

Geles: postres y otros platos que se solidifican por la acción de la gelatina u otros agentes espesantes.

Humos: alimentos ahumados con técnicas que permiten una mayor control del sabor y el aroma.

 

Visita Larousse Cocina: https://laroussecocina.mx/blog/que-es-y-como-se-prepara-la-cocina-molecular/

 

 

Deja un comentario